
31 Oct Cumplir con la TRA en Colombia: ¿Qué ventajas tiene para el sector turístico?
A menudo cumplir con las regulaciones y normatividad de nuestro país y sector se percibe como un inconveniente, es decir, un trámite burocrático que no nos aporta valor al negocio. Este podría ser el caso de la entrada en vigor de la Tarjeta de Registro de Alojamiento (TRA) en Colombia, que ha obligado a muchos establecimientos a registrarse en el Registro Nacional de Turismo (RNT), y a ponerse al día con su infraestructura tecnológica.
Sin embargo, esta normatividad no se ha implementado porque sí. El principal objetivo del Gobierno es promover el desarrollo sostenible del turismo, una actividad que, según los datos de la Oficina de Estudios Económicos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, no para de crecer y está presentando sus mejores cifras en años: Colombia está siendo una de las destinaciones turísticas revelación de este 2023.
Pero, además, el hecho de implementar una normatividad turística como la TRA tiene otras ventajas para los hoteles y alojamientos turísticos, algunas muy evidentes, y otras no tanto, pero que tienen un gran impacto en la competitividad y los resultados del negocio.